No es sorpresa que Apple ha incorporado varios elementos del iOS –sistema operativo de los aparatos móviles de la empresa- para el sistema operacional de sus Macs. Comenzó en primer lugar con el uso de los gestos multi-touch, la cara nueva de algunas aplicaciones, la organización de íconos del Launchpad y claro, la llegada de la Mac App Store hace más de un año. Este último punto le dio a la empresa una llegada única al usuario que hoy en día descarga millones de productos sin moverse de su domicilio o trabajo. Solamente la ganancia de la Mac App Store podría ser una empresa exitosa de primer nivel y evidentemente todo esto se lo deben a los sistemas operativos móviles que cada día crecen más y más.
A su vez y como se lo esperada desde hace un tiempo la empresa presentó algunas novedades mas así tuvimos un nuevo listado de ítems que llegaron de los iPhones e iPads y estarán presentes en la próxima versión del OS X de Apple que en este caso es denominado como Mountain Lion, este nombre nuevamente proviene de un felino y en este caso es un animal de la montaña. ASÍ comenzando por el propio nombre, el sistema operacional oficial de la célebre manzana perdió el tradicional “Mac” y ahora será mejor conocido como solamente “OS X”. Puede parecer un detalle menor, pero de todas formas dice mucho sobre el futuro de los dos softwares. Softwares que evidentemente en un breve o largo tiempo serán tan solo uno.
El Mountain Lion dispondrá de una central de notificaciones que funcionará exactamente como el iOS, y los creadores de aplicaciones de la App Store podrán usar ese recurso de forma más fácil todavía. Sin dudas este punto es el primero de muchos que vendrán directamente desde el iPhone a nuestros ordenadores Mac. Las aplicaciones también ganarán aquel atajo en la parte superior de la pantalla. Para quien no lo conoce o no tiene todavía un dispositivo móvil Apple, si el usuario toca la barra reloj/batería del iOS en cualquier momento, la pantalla se repliega para arriba. Un detalle por demás útil para muchos aspectos del día a día.
De todas formas, lo mejor queda para el final con el Messages. La aplicación que ya está presente en el iOS desde la última gran actualización, ahora llegará al Mac para la comunicación gratuita entre iPhones, iPads, iPods Couch y Macs, con las versiones actualizadas de los sistemas, claro. Este sistema que sin dudas fue tomado de los smartphones BlackBerry es más que interesante y nos ahorrará tiempo, dinero y muchos otros aspectos más.
Finalmente, eso será bueno para el usuario?
Cuando no hay integración, los usuarios reclaman. Pero cuando la hay, también. Es evidente que existirán varias críticas en relación a esta aproximación a pequeños pasos, ya que muchos desean ver un sistema único de una vez por todas, mientras que otros encuentran que el Mac OS está perjudicando la ecuación.
Sin embargo, Apple viene aprendiendo con su sistema móvil y mejorando el OS X, lo que es bueno para quien no está acostumbrado con las Mac’s, ya que resultan más amigables y similares a otras plataformas de la empresa. Y también resulta bueno para quien es un ‘heavy user’, ya que ganará una colección de nuevos recursos.
Hasta el momento, parece que esas novedades sólo suman a la utilización de los aparatos. Integrar aplicaciones del iPhone/iPad al Mac incluso trae más posibilidades para que los creadores faciliten nuestras vidas.
Por ejemplo, se crea una lista de compras en el Reminders del Mac y aparece inmediatamente en el iPhone cuando se está en el supermercado. Quienes están acostumbrados con una aplicación en el iPad, no precisarán de un curso acelerado para aprender a usarlo en la Mac.
Finalmente la unión del iOS y Mac OS parece evidente que sucederá a corto plazo, pero continúa siendo un cambio muy delicado. La interfaz touchscreen no tiene las mismas características y posibilidades de una máquina desktop, y viceversa.
Otras novedades
-El Safari ganará un solo campo en la parte superior del browser, unificando los sectores de dirección y búsqueda, así como ya sucede en el Chrome.
-El Dashboard va a ganar una buena actualización visual, acercándolo al Launchpad.
-Un nuevo recurso llamado Gatekeeper va a generar un tipo de identificación de desarrolladores para aumentar la seguridad de los computadores.